Skip to main content

WVD Connect: Realidades cambiantes

La fuerza de un equipo que impulsa el cambio en toda América Latina

En cada rincón de la región, hay hombres que anhelan tomar decisiones informadas sobre su salud, parejas que desean construir su futuro en igualdad de condiciones y comunidades que sueñan con un mañana más justo.
En este contexto, nació WVD Connect: para romper silencios, suscitar conversaciones y transformar vidas.

Lo que empezó como una plataforma de apoyo basada en WhatsApp para informar sobre la vasectomía y la salud reproductiva masculina se ha convertido en una herramienta de inclusión y empoderamiento, que llega a cientos de hombres que ahora deciden abrazar la paternidad con responsabilidad y libertad.

Este impacto no sería posible sin el compromiso inquebrantable del equipo latinoamericano que respalda WVD Connect.
Somos una organización que cree en el cambio, y queremos que cada conversación a la que asistimos, cada gráfico que diseñamos y cada mensaje al que respondemos con calidez y claridad reflejen el trabajo de un equipo que no sólo proporciona información, sino que acompaña con empatía a quienes buscan respuestas y nuevas posibilidades de vida.

Con el tiempo, hemos incorporado WVD Connect en:

  • Una plataforma fiable, accesible y amigable.
  • Un espacio donde se rompen mitos y se configuran nuevas masculinidades.
  • Una herramienta que facilita el acceso a servicios de salud reproductiva masculina de calidad.
  • Un lugar donde cada hombre es escuchado y cada historia importa.

Desde su relanzamiento en septiembre de 2024, con el apoyo de FP2030 LAC Hub, más de 780 hombres han recibido asesoramiento directo a través de WVD Connect, beneficiando a muchas mujeres y familias al dar este paso hacia la responsabilidad compartida en anticoncepción.
Cada una de ellas representa una historia de valentía, decisión y cuidado hacia sus parejas, sus hijos y ellas mismas.

Las campañas de vasectomía realizadas en El Salvador y Argentina han demostrado que cuando la información va acompañada de respeto y calidez, genera confianza y refuerza el impacto social.

Este viaje no ha estado exento de desafíos: aumentar la visibilidad de la plataforma, aclarar su propósito, reforzar las asociaciones e impulsar las estrategias digitales para llegar a más hombres.
Pero gracias a un equipo con talento y muy comprometido, estos retos se han convertido en oportunidades diarias de crecimiento y aprendizaje.

Nuestra transición a nuevas herramientas tecnológicas, la optimización de los tiempos de respuesta del servicio y el desarrollo de contenidos relevantes reflejan la adaptabilidad de un equipo que no teme reinventarse para cumplir su misión.

WVD Connect es mucho más que una plataforma digital: es la prueba viviente de que el cambio social comienza con pequeñas conversaciones, con cada hombre que decide informarse y con cada decisión de responsabilizarse de la anticoncepción en pos de un mundo más equitativo.

Próxima formación sobre vasectomía en Bahía Blanca

Del 11 al 13 de agosto, el Hospital Interzonal Dr. José Penna de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, será sede de una nueva capacitación en vasectomía sin bisturí, como parte del compromiso del Día Mundial de la Vasectomía (DMV) y aliados locales para ampliar el acceso a la anticoncepción masculina en la región.

La formación estará dirigida por la Dra. Ana Cepeda y el Dr. Gustavo Cavazzutti, formadores experimentados dedicados al desarrollo de la capacidad local. Formarán a dos nuevos proveedores de vasectomía: El Dr. Damián Borelli, urólogo, y la Dra. Verónica Herrero, médica generalista. Ambos participantes reforzarán sus conocimientos y habilidades para ofrecer este servicio en sus propios centros de salud, ayudando a construir una red creciente de profesionales formados que garantice el acceso de los hombres a servicios de salud reproductiva de alta calidad.

Esta capacitación marca un paso importante en la ampliación del modelo de capacitación en vasectomía en toda la provincia de Buenos Aires, garantizando que más hombres puedan acceder a este servicio de manera segura, informada, respetuosa y gratuita, en un entorno de cuidado y confianza.

El comprometido equipo de WVD Argentina, junto con personal del Ministerio de Salud de Buenos Aires y personal del Hospital Dr. José Penna, coordinará el evento, gestionando la logística y apoyando a los hombres interesados en recibir el procedimiento durante los días de entrenamiento.
Esto permitirá realizar vasectomías de alta calidad, empáticas y gratuitas.

Se espera que se realicen unas 70 vasectomías durante esta formación, creando un impacto positivo en las familias y comunidades de la región, y reafirmando que la anticoncepción masculina es una poderosa herramienta de responsabilidad compartida en la planificación familiar.