Skip to main content

VASECTOMÍA SIN FRONTERAS
ITINERARIO

1
Popayán: 1 de Octubre de 2019

Leer más
2
Cali: 3 y 4 de Octubre de 2019

Leer más
3
Manizales: 5 de Octubre de 2019

Leer más
4
Medellín: 7 y 8 de Octubre de 2019

Leer más
5
Cartagena: 10 de Octubre de 2019
6
Barranquilla: 12 de Octubre de 2019
7
Cúcuta: 15 de Octubre de 2019
8
Bucaramanga: 17 y 18 de Octubre de 2019
9
Bogotá: 21, 22 y 23 de Octubre de 2019

El Día Mundial de La Vasectomía – DMV- y Profamilia han diseñado varias acciones para desarrollar en el espacio público. Entre ellas, se incluyen:

  • Entrevistas a transeúntes

El equipo del DMV entrevista a hombres y mujeres en cada ciudad. Éstas exploran las creencias erróneas, los mitos y las opinones sobre la vasectomía y la participación de los hombres en la salud sexual y reproductiva. Y son llevadas a cabo por personas de la red de jóvenes de Profamilia.

  • Clínica Virtual de Vasectomías

La clínica virtual de vasectomías es una idea innovadora creada por el DMV para conectar a hombres y mujeres con la facilidad y sencillez de la vasectomía.

Proyección de vídeos de la WVD:

La WVD proyectará vídeos educativos y testimonios sobre la vasectomía y el compromiso de los hombres con la salud sexual y reproductiva.

Stands institucionales:

Desde los stands de WVD y Profamilia, ambas organizaciones repartirán folletos y botines para informar sobre la vasectomía y el Día Mundial de la Vasectomía.

Presentaciones artísticas y culturales:

Cada ciudad presentará sus tradiciones culturales y artísticas, conectándolas con la VMD.

WVD COLOMBIA 2019
CARRETERA VIAJE

POPAYÁN

Nuestra van-sectomía llegó desde Bogotá el 1 de octubre a la linda ciudad de Popayán. Emocionados y curiosos por iniciar lo que será un road trip nacional, nuestra primera parada fue la Clínica Profamilia, epicentro de la salud y planificación sexual y reproductiva en la ciudad. Allí nos esperaban con serpentinas y globos la Directora de la clínica y su equipo. Nuestro día comenzó con un caluroso abrazo, ya que ambas partes estaban ansiosas por dar comienzo a esta celebración nacional sin precedentes. Enseguida entregamos camisetas del Día Mundial de la Vasectomía.

En las siguientes horas que estuvimos en la clínica, compartimos nuestro movimiento con distintas personas y entrevistamos a hombres que compartieron sus pensamientos y sentimientos antes, durante y después de realizarse la vasectomía. Sebastián Sarmiento, padre de un solo hijo, y, Gustavo Carvajal, de cuatro, fueron abiertos y valientes con nosotros y tuvimos el honor de tener su confianza.

Conocimos otros hombres que nos esperaron en la sala de espera y nos hablaron sobre sus motivaciones, temores y expectativas de cara a esta decisión. Don Arturo nos explicó que los mitos sobre la vasectomía eran comunes todavía en su círculo social y que no había sido una decisión fácil para él. En otro testimonio, otro hombre nos compartió que la necesidad de ser un padre responsable lo condujo a tomar la decisión de realizarse la vasectomía. Entre historias y conversaciones, el equipo del DMV reunió material suficiente para realizar un video conmovedor y contundente que apoyó la promoción de la vasectomía en Popayán por parte del equipo de Profamilia.

En la tarde, nos encontramos una vez más con el equipo de Profamilia, esta vez en la Plaza del Banco de La República – en el cotazón de Popayán. Allí nos encontramos con organizaciones del sector público como el ICBF, la Universidad Cooperativa y la secretaría de salud local. Trabajando conjuntamente, se generó un ambiente de creatividad y celebración en torno a la temática: La Salud Sexual y Reproductiva Masculina.

Organizamos un stand con una pantalla gigante en la que se presentaban videos de nuestro movimiento a lo largo de los años y nuestra popular clínica de vasectomía virtual. Cerca de 100 personas vivieron la experiencia de una «vasectomía virtual».

Y poniéndole un toque artístico a la tarde, recibimos al talentoso Juan David, un músico de 11 años que interpretó música colombiana. El día terminó con una presentación de un grupo de jóvenes que interpretaron música tradicional del Cauca.

Antes de irnos recibimos un mensaje final para transmitir del equipo de Popayán a los caleños: «Así recibimos el Día Mundial de la Vasectomía en Popayán, y ustedes Cali, ¿cómo lo van a recibir?»

CALI

Gracias Cali,

La capital del departamento del Valle del Cauca, Santiago de Cali, abrió sus puertas a nuestra van-sectomía el 3 y 4 de octubre. En el primer día de actividades, durante la mañana, estuvimos en la Terminal de Transportes y en el Centro Comercial Calima La 14. Nos acompañó la Red de Jóvenes de Profamilia en donde recibimos la participación de aproximadamente 200 personas.

En la tarde estuvimos en la Clínica de Profamilia, en donde nos recibieron cientos de personas, entre ellas el equipo de la clínica y una «batuta» conformada por 45 gestores de paz y de cultura de la ciudad de Cali. En la clínica, nos reunimos con medios de comunicación como 90 Minutos, EL TIEMPO y El País, que cubrieron el evento y la clínica virtual de vasectomía.

El 4 de octubre, la van estuvo en una mini feria de salud sexual y reproductiva en la Casa del Mono. Participaron 120 jóvenes que trabajaban con la alcaldía de Cali. En la tarde en la Plaza Jairo Varela, un lugar emblemático de la ciudad impactamos aproximadamente a 200 personas. Tuvimos el apoyo de la Subsecretaría de Equidad de Género y del programa de la Alcaldía «Cali Pa’ Voz». En el intercambio con «Cali Pa´Voz», el programa que ofrece la alcaldía para tomar clases de salsal la gente bailó al ritmo de la salsa, promoviendo el compromiso en la salud sexual y reproductiva masculina.

MANIZALES

El sábado 5 de octubre, la clínica Profamilia Manizales recibió la camioneta del Día Mundial de la Vasectomía con una celebración que involucró a todo el equipo de la clínica y a sus clientes. Durante las horas de la mañana, estuvimos rodeados de historias y de canciones tradicionales, -trovas- creadas por el equipo de la clínica y producidas por el DMV para promover la vasectomía en la ciudad.
En las horas de la tarde, la van se trasladó a la Plaza de los Fundadores, en el centro de la ciudad, para conectarse con la ciudadanía manizaleña. Allí, durante 4 horas, recibimos la visita de múltiples familias y personas que participaron en las distintas acciones de la van. En este espacio, recibimos el apoyo de la Dirección Territorial de Salud de Caldas y de la Secretaría de Salud de Manizales. Estas instituciones, amenizamos el espacio con una espectacular banda musical que acompañó esta inolvidable jornada.
Al final del día, el equipo de Manizales envió un mensaje a la ciudad de Medellín, para invitarlos a apropiarse del Día Mundial de la Vasectomía: «¿Y tú Medellín, cómo vas a recibir al Día Mundial de la Vasectomía?»

MEDELLÍN

Inolvidable.

El7 de octubre llegamos a Medellín, donde nuestra furgoneta de vasectomía fue recibida por una «guardia de honor» que nos esperaba en la calle, frente a la Clínica Profamilia. La bienvenida tuvo de todo: bombas, serpentinas, mimos y la celebración colectiva de hombres y mujeres emocionados de inaugurar oficialmente a Medellín como sede del DMV. La jornada la abrió el Gerente Regional poniéndose la camiseta de nuestro movimiento e invitando a su equipo y a la ciudadanía a participar. Allí, tuvimos la oportunidad de conocer a hombres vasectomizados y próximos a pasar por el procedimiento. En el transcurso de las siguientes horas, nos encontramos con un hombre que se había hecho la vasectomía y con hombres, listos para realizarse la de ellos.

En la tarde, y con el interés en que WVD visibilizara a Medellín como la ciudad innovadora, hospitalaria y creativa que es, el equipo de Profamilia con su equipo de la Red de Jóvenes nos guiaron por lugares emblemáticos. Entre ellos, el Parque Berrío, La Estación del Tranvía y la Comuna 13, en donde compartimos con jóvenes de la Casa Morada, con quiénes hablamos de salud sexual y reproductiva mientras se «hacían» las vasectomías virtuales.

El 8 de octubre nos movimos al centro de la ciudad, ubicándonos en el Parque de las Luces. Durante el día, nos encontramos con aproximadamente 150 personas, entre hombres, mujeres y niños. En medio de la jornada, y con el apoyo de la Secretaría de salud y de la Fundación EPM, estuvimos rodeados de bailes típicos de la región y de baile aerorumba.

CARTAGENA

Conocida como una de las ciudades más bellas de todo el Caribe, llegamos a Cartagena a la clínica Profamilia con los bellos sonidos de una Palenquera, donde se compartía música, danza y palabras reflexivas.

Nos alegramos de tener la oportunidad de hablar con periodistas locales para hablar de las ideas que pusieron en marcha el Día Mundial de la Vasectomía y de por qué se eligió a Colombia como sede de este año.

En cada lugar llegamos a compartir con hombres cuyas historias revelan una apertura de mente y espíritu que rara vez se escucha en espacios públicos.

Esa misma tarde, aprovechando el carácter muy visual y visible de nuestra furgoneta, recorrimos las callejuelas del casco antiguo. La gente no puede evitar mirarnos y disfrutamos viendo las caras de sorpresa cuando leen las palabras pintadas en nuestro vehículo.

Llegamos al histórico Monumento al Indio Catalina, donde instalamos nuestro stand, compartimos información ofrecimos vasectomías virtuales y vimos, ante nuestros propios ojos, cómo la gente puede cambiar rápidamente sus actitudes al abrir sus mentes.

BARRANQUILLA

Los colombianosse refieren a Barranquilla como la «puerta de oro» y, situada en la costa del Caribe, empapada de sol y llena de pasión, nuestra Van-Sectomy fue recibida como se esperaba: con calidez, música y una energía escandalosa.

Llegamos a las 8 de la mañana a la Clínica Profamilia, donde nos recibieron con un Carnaval de Barranquilla. La primera orden del día fue leer los «reglamentos», que son las normas establecidas del Carnaval, aunque éstas eran normas adoptadas para la WVD y se centraban en la importancia de la participación masculina en la planificación familiar.

La mismísima Reina del Carnaval anunció la llegada de la WVD y declaró que la ciudad debía celebrarlo, por lo que bailamos entre los personajes del carnaval al entrar en la clínica. Allí conocimos a Marimunda, uno de los personajes carnavalescos más queridos de Barranquilla, que pudo experimentar una vasectomía virtual.

Posteriormente, nos desplazamos a la Plaza de la Paz, para participar en la Jornada de Salud Sexual y Reproductiva para hombres, donde se dieron cita cientos de hombres que experimentaron nuestra Clínica Virtual de Vasectomía y participaron en juegos y concursos educativos y lúdicos. Una vez más, nos acompañó la organización juvenil local de Profamilia, que realizó una representación teatral para desmontar los mitos y conceptos erróneos que rodean a las vasectomías.

Tenemos un largo viaje hasta Cuicuta y, aunque nos entristece dejar atrás esta ciudad, estamos entusiasmados por ver lo que nos espera.

CÚCUTA

El miércoles por la mañana llegamos a la clínica de Profamilia ante un grupo de bailarines locales. Acompañada de música tradicional, la actuación honraba la cultura indígena de la región.

Los Motilones son considerados extremadamente «machistas», por lo que verlos representados como socios de un movimiento social que fomenta la participación masculina en la salud sexual y reproductiva, resulta inspirador.

Dentro de la clínica interactuamos con docenas de hombres, algunos ya se habían hecho la vasectomía.

Juntos graban una «llamada a la acción para los hombres de Cúcuta».

Por la tarde nos desplazamos a Ventura Plaza, donde una vez más montamos puestos y nuestra furgoneta, ofrecimos vasectomías virtuales y disfrutamos de una serie de actuaciones musicales que iban desde un grupo juvenil de música clásica, bailarines árabes y un espectáculo de payasos. Fue un glorioso recordatorio de la diversidad de culturas que conforman nuestra nación.

BUCARAMANGA

Han pasado casi tres semanas desde que dejamos nuestra base en Bogotá y, aunque cansados, estamos muy contentos de estar en Bucaramanga, una ciudad preciosa, además de ser el hogar de la familia de mi madre.

La creatividad de la Clínica Profamilia de la ciudad se pone de manifiesto una vez más con una actuación del personal, en la que nos recibe una figura cultural icónica, «la hormiga culona». En el espíritu de Halloween, han preparado un guión para una película de terror de un hombre cuyo miedo a la vasectomía le provoca terribles pesadillas. El personaje se despierta y se da cuenta de que lo que realmente teme no es el procedimiento en sí, sino su propia ignorancia.

Después, escuchamos historias de hombres que están rompiendo estereotipos sobre la definición misma de machismo. Al igual que otros miles en todo el país, estos hombres no dejan que el miedo les impida hacer lo correcto por sus seres queridos y, para honrar a las familias que optan por la vasectomía, la clínica despliega una «alfombra roja».

Más tarde, ese mismo día, visitaremos Girón, una ciudad colonial conocida por sus exquisitas casas blancas. Situada a las afueras de Bucaramanga, es una prueba más de la extraordinariamente rica y compleja historia de nuestra nación.

El segundo día comienza en una feria de salud que se ha creado para apoyar a la población migrante venezolana. Allí compartimos información sobre la vasectomía, contrarrestamos los mitos sobre el procedimiento e invitamos a los hombres emigrantes a convertirse en socios responsables en la elección anticonceptiva de su familia.

Esa tarde, nos reunimos con representantes de la oficina de Salud de la ciudad en el barrio de Florida Blanca. Mientras compartimos detalles sobre la VMD, un grupo de adolescentes se involucra intensamente en la experiencia de la vasectomía virtual. Al principio, dudamos en hablar de la vasectomía con hombres tan jóvenes, pero ellos están ansiosos por hablar de la amplia gama de opciones de planificación familiar y nosotros estamos dispuestos a acceder.


Sabemos que la vasectomía no es su primera opción en esta etapa de la vida, pero todos estamos de acuerdo en que es importante llegar a este grupo de edad, ya que es probable que en algún momento del futuro pueda ser su mejor opción. Insistimos en que, aunque las opciones anticonceptivas para los hombres en la actualidad se limitan al preservativo y la vasectomía, la comunicación abierta y sincera con la pareja es crucial para unas relaciones sexuales amorosas y sanas.

Hablar del futuro después de ver tanto del pasado de nuestro país, parece la forma perfecta de terminar nuestro viaje por carretera y así emprendemos la última etapa del viaje de vuelta a casa, habiendo recorrido ya 4.000 gloriosos kilómetros. Y fieles al espíritu de colaboración de Profamilia, y de nuestro país, la directora de la clínica, su equipo y los habitantes de la ciudad nos despiden con el siguiente mensaje: »

Así celebró Bucaramanga la VMD, y tú Bogotá, ¿cómo vas a celebrarla?

Ciertamente, un largo viaje por carretera a través de Colombia no es fácil, pero se ha reafirmado el sentimiento de orgullo por nuestro pueblo.

¡Agradecemos a nuestros donantes!