Skip to main content

QUIÉNES SOMOS PERFILES DEL PERSONAL DE WVD

Maria Reneé Gironda

Asistente del Director Regional - América Latina y el Caribe

Muchos me conocen como «Mare» o «Reneé», y mi historia con el Día Mundial de la Vasectomía comenzó en 2021, cuando el equipo llegó a Bolivia para entrenarse. Desde el primer momento, me fascinó el trabajo que hacían: la técnica, la precisión y, sobre todo, el impacto que generaban.

Tres años más tarde, la vida me permitió unirme a este increíble equipo como Asistente para América Latina y el Caribe, y desde entonces, mi mundo ha sufrido una transformación completa.

Formar parte de la WVD me ha dado una nueva perspectiva sobre el género, más amplia y transformadora. Ahora veo la vasectomía no sólo como un procedimiento médico, sino como un tema que afecta a muchas dimensiones de la vida. Como psicóloga, ha sido revelador observar a los hombres desde un ángulo diferente, comprender sus decisiones y acompañarles en su camino hacia una paternidad y una planificación familiar más conscientes.

Tengo casi 10 años de experiencia en métodos anticonceptivos, pero este último año ha sido, sin duda, el más enriquecedor. Aprender, cuestionar y seguir explorando nuevas formas de enfocar la salud reproductiva me motiva cada día. Me apasiona la evolución constante, buscando siempre mantenerme a la vanguardia de los temas en los que trabajamos dentro de la organización.

Mi papel en la WVD es tan dinámico como desafiante. Desde la organización de agendas, itinerarios, reuniones, webinars y talleres, hasta la gestión de la plataforma WVD Connect, un proyecto apoyado por FP2030 y que ahora es motivo de gran orgullo para nosotros, ya que se ha convertido en una referencia para la información sobre la vasectomía en toda América Latina.

Formar parte de un equipo tan comprometido y apasionado es un privilegio que valoro profundamente. Espero seguir contribuyendo al crecimiento del Día Mundial de la Vasectomía y ayudar a que esta organización sea un pilar clave en la actualización de técnicas, la difusión de información y la transformación de paradigmas.

¡Sigamos avanzando juntos!