WVD en África
La voz de una madre, la llamada de una nación: La Sra. Charity Muleya sobre la vasectomía y la responsabilidad compartida
En una sociedad en la que la carga de la planificación familiar suele recaer en las mujeres, voces como la de la Sra. Charity Muleya importan profundamente. Cuando hablé con ella, me impresionaron su convicción y su claridad de ideas. Como movilizadora comunitaria de WVD Zambia, aporta a su defensa tanto experiencia vivida como liderazgo.
«Me sentí inspirada para unirme a WVD Zambia porque sé que las mujeres soportan la mayor parte de la carga del embarazo y la crianza de los hijos». me dijo. «Cuando vi esta carga, supe que tenía que abogar por los demás. Animo a las mujeres a que hablen con sus maridos sobre la vasectomía. Permite a las parejas planificar mejor sus vidas y sus finanzas».

La historia de Charity nos recuerda que la planificación familiar sostenible no es sólo cuestión de acceso, sino de responsabilidad compartida. Habla con orgullo de la decisión de su marido de hacerse una vasectomía y del impacto positivo que ha tenido en su hogar. «Ahora podemos ahorrar más. Incluso nuestros hijos están de acuerdo en que la vasectomía es buena. Animo a mis hijos -los que tienen cuatro o cinco hijos- a seguir el mismo camino».
Sus esfuerzos van más allá de la concienciación. Inspiran la acción. Conecta con las mujeres de su comunidad, ayudándolas a mantener conversaciones sinceras con sus cónyuges. «Lo que me hace seguir adelante es mi pasión por mis compañeras. Quiero ayudarlas a recorrer el mismo camino».
Mientras reflexionamos sobre la Maternidad y la Hermandad Nacional, el mensaje de Charity resuena con claridad: la maternidad no se lleva en solitario. Su historia es a la vez un testimonio y un reto para todos nosotros: asumir la responsabilidad, la equidad y el cuidado como valores nacionales. Juntos, podemos dar forma a una Zambia más fuerte, una Zambia en la que los hombres compartan la responsabilidad de la planificación familiar junto a sus esposas, no sólo como un deber, sino como un profundo acto de amor.
Natasha Zgambo
Responsable de Comunicación
WVD Zambia
Notas desde el terreno: Uganda
Persiguiendo vasectomías, esquivando insultos y ganando mentes
Durante las dos últimas semanas, el equipo de campo de WVD Uganda ha realizado un viaje inspirador por Masaka, Mbarara y Wakiso, dando vida a conversaciones sobre la vasectomía y capacitando a los hombres para que tomen las riendas de su salud reproductiva.
No siempre ha sido fácil, pero ha sido absolutamente gratificante.
Desde recorrer descalzos caminos anegados en Kyazanga hasta recorrer polvorientas carreteras en boda bodas, el equipo ha superado todos los retos con resistencia y corazón. A pesar de la resistencia inicial, e incluso de que les llamaran brujas y magos, se adaptaron de forma creativa, llevando las conversaciones a los lugares donde los hombres se reúnen de forma natural, es decir, bares, orillas de lagos y centros de juego.
Y los resultados hablan por sí solos.
El interés aumentó. Sólo en el mes de mayo, se realizaron más de 50 vasectomías. Las campañas radiofónicas en Buddu FM, Radio West y Crooze FM ayudaron a amplificar el mensaje, creando un efecto dominó en todas las regiones.
Nosotros también escuchamos. Los hombres pidieron más intimidad, zonas de espera separadas y mejor información tras el procedimiento, detalles aparentemente pequeños pero que aumentan significativamente la dignidad y la confianza.
La confianza se construye mediante la presencia, la paciencia y la persistencia.
El camino puede ser escabroso, pero la recompensa de que los hombres tomen decisiones informadas y las comunidades modifiquen su forma de ver la responsabilidad compartida merece la pena con creces.
Akao Phiona Morrow
Responsable de Comunicación
WVD Uganda
Notas desde el terreno: Zambia
Cambiar la narrativa sobre la planificación familiar masculina

El 15 de mayo de 2025, la Campaña Tapeza convocó una reunión histórica de partes interesadas en Lusaka, a la que asistieron más de 40 personas influyentes, entre ellas responsables políticos, líderes religiosos, médicos y medios de comunicación, para impulsar la participación masculina en la planificación familiar. Con el firme respaldo del Ministerio de Sanidad y del Grupo Parlamentario sobre Salud Sexual y Reproductiva, la iniciativa recibió una poderosa validación: la vasectomía no sólo es segura y rentable, sino que es una elección responsable y amorosa para las familias.
Voces de la Comunidad, Impacto Auténtico
Una conmovedora presentación de vídeo en la que aparecían hombres reflexionando sobre la carga de la anticoncepción sobre las mujeres suscitó un diálogo sincero y cambió las perspectivas en la sala. Las partes interesadas se sintieron profundamente identificadas con el mensaje de que la planificación familiar no debe recaer únicamente en las mujeres y que hace tiempo que debería haberse ofrecido a los hombres un papel proactivo mediante la vasectomía. ¿Su conclusión más rotunda? «No se trata de limitar a los hombres, sino de liberar a las familias».
Próximos pasos: Del impulso al movimiento
Con una fuerte implicación de las partes interesadas y la cobertura mediática de Sun TV, Crown TV y Zambia Daily Mail, suscitamos un debate nacional. La Campaña Tapeza pasa ahora a la acción: desarrollando materiales de divulgación a medida, ampliando el compromiso rural y forjando asociaciones estratégicas en todas las comunidades. Como nuestro objetivo son 5.000 vasectomías en 3,5 años, esta reunión fue más que un punto de contacto: fue el lanzamiento de un cambio colectivo en la forma en que Zambia aborda la responsabilidad reproductiva.

Notas desde el terreno: Zambia
Llevar la conversación al corazón de la comunidad

El 22 de mayo de 2025, WVD Zambia organizó un acto de divulgación en Pache Pache, Chombela, distrito de Chibombo, en el que se entablaron conversaciones abiertas y sinceras sobre la participación masculina en la planificación familiar. Asistieron más de 50 hombres, con líderes comunitarios y profesionales sanitarios que crearon un entorno de apoyo para explorar la vasectomía como una opción segura y responsable para los hombres con familias completas. La sesión marcó un punto de inflexión en las actitudes de la comunidad, y varios hombres se ofrecieron voluntarios para someterse al procedimiento inmediatamente.
De la curiosidad al compromiso
Los participantes participaron con entusiasmo en los debates de grupo y en una sesión interactiva de preguntas y respuestas, planteando preguntas perspicaces y cuestionando ideas erróneas largamente arraigadas. La presencia del jefe de la aldea local, el jefe Chombela, que respaldó el programa, añadió una capa crítica de confianza comunitaria. No se trató sólo de una sesión educativa, sino de un catalizador del cambio de comportamiento, que desencadenó un replanteamiento colectivo de la planificación familiar como responsabilidad compartida.
Avanzando: Más acceso, más impacto
El acto reveló una clara demanda comunitaria de servicios ampliados, incluidos procedimientos de vasectomía in situ y más material informativo impreso. WVD Zambia está trabajando ahora para mejorar la logística de divulgación futura, con planes para introducir servicios móviles y profundizar el compromiso en las zonas circundantes. La gran participación y las opiniones auténticas reafirman la necesidad de mantener a los hombres en el centro de la conversación sobre planificación familiar.
