Skip to main content

La Organización Mundial de la Salud ha pedido la expansión de la partería en todo el mundoreconociendo que las matronas son esenciales para mejorar la salud materna, neonatal y familiar. Pero mientras trabajamos por este objetivo, es fundamental que también evolucione nuestra comprensión de la anticoncepción, no como una carga de la mujer, sino como una responsabilidad familiar.

Las matronas están en una posición única para liderar este movimiento. En todo el mundo -en ciudades, pueblos y en las comunidades más remotas- las matronas son a menudo las primeras y únicas profesionales sanitarias de confianza con las que se encuentran las familias. A través de atención prenatal, parto, cuidados del recién nacidoy seguimiento, las matronas establecen relaciones duraderas tanto con las mujeres como con los hombres. Se confía en sus consejos. Su voz tiene peso. Cuando las matronas hablan a los hombres sobre su papel en el bienestar familiar, los hombres escuchan.

Esta confianza abre la puerta a conversaciones vitales, no sólo sobre el embarazo y el parto, sino sobre la anticoncepción como responsabilidad compartida. En muchas comunidades, donde el acceso a la atención sanitaria es limitado y los embarazos no deseados son frecuentes, las matronas proporcionan una educación esencial sobre todas las opciones anticonceptivas, entre ellas vasectomía – un procedimiento seguro, sencillo y ambulatorio que da a los hombres la oportunidad de participar activamente en la formación del futuro de su familia.

Si queremos familias más sanas, mujeres capacitadas, hombres responsables y comunidades prósperas, debemos adoptar Anticoncepción Familiar como un enfoque global e integrador. Ampliar el personal mundial de partería y promover la anticoncepción masculina no son objetivos separados, sino dos caras de la misma solución..

El Día Mundial de la Vasectomía se enorgullece de estar junto a la OMS en esta misión, abogando por la expansión de las comadronas en todo el mundo y la integración de la anticoncepción masculinaespecialmente la vasectomía, como parte esencial de lo que llamamos Anticoncepción Familiar.

Juntos, Día Mundial de la Vasectomía y OMS pueden construir un futuro en el que todas las familias dispongan de la información, los recursos y el apoyo necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa, un futuro en el que las matronas y las parejas masculinas trabajen codo con codo para reforzar los cimientos de la salud familiar.

María Eugenia Montesinos, directora de los Servicios de Partería de NYU Langone