WVD Connect se presentará en la 2025 Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP)
La propuesta «WVD Connect: Innovación Digital para la Autonomía Reproductiva de los Hombres», liderada por nuestra Directora Regional para América Latina y el Caribe, Silvana Amparo Resendy Birhuett, ha sido aceptada para su presentación en la categoría Sesión Oral + Póster en la próxima Conferencia Internacional de Planificación Familiar (CIPF), que tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre de 2025 en Bogotá, Colombia.
Este importante reconocimiento llega tras un riguroso proceso de selección, durante el cual se presentaron más de 5.000 resúmenes procedentes de más de 125 países. La aceptación de esta propuesta representa un logro significativo y pone de relieve la relevancia de iniciativas como WVD Connect y el Día Mundial de la Vasectomía en el avance de la salud reproductiva masculina y la promoción de la equidad de género a través de la innovación digital.
La ICFP es el evento más influyente del mundo en el ámbito de la planificación familiar y la salud reproductiva. Esta participación posiciona a WVD Connect como una experiencia destacada en el escenario mundial y reafirma el compromiso del Día Mundial de la Vasectomía con la transformación equitativa y sostenible de la salud.
La Academia WVD se presentará en la ICFP de 2025
La iniciativa «Academia WVD: Formación Transformadora – Un Modelo Global para la Educación en Vasectomía y Salud Reproductiva Masculina», presentada por nuestra Directora Regional para América Latina y el Caribe, Silvana Amparo Resendy Birhuett, ha sido aceptada para su presentación en Sesión Flash (oral + póster) en la Conferencia Internacional de Planificación Familiar (CIPF) de 2025, donde se expondrá como modelo global para la formación en salud reproductiva masculina. La conferencia tendrá lugar del 3 al 6 de noviembre de 2025, en Bogotá, Colombia.
Con más de 5.000 resúmenes presentados de más de 125 países, esta edición de la ICFP es la más competitiva de la historia del evento. La selección de esta propuesta reconoce la relevancia y el impacto de una iniciativa innovadora centrada en la formación de profesionales en salud reproductiva masculina a nivel mundial.
La Academia WVD pretende transformar la forma de enseñar la vasectomía sin bisturí y la salud reproductiva masculina, promoviendo el acceso equitativo a servicios de calidad, la responsabilidad compartida y el ejercicio de los derechos en diversos contextos.
Este logro reafirma el compromiso del Día Mundial de la Vasectomía con el fortalecimiento de las capacidades profesionales y el avance de la equidad de género en la salud mundial. ¡Extendemos nuestras felicitaciones a todo el equipo por estos importantes avances en la promoción de la salud masculina y la planificación familiar!
El Club de Hombres Responsables de WVD se presentará en la ICFP 2025
El Club de Hombres Responsables de la WVD: Avanzar en la equidad reproductiva mediante un mayor compromiso masculino en Zambia. Presentado por Sheila Gabeya, Directora Regional para África. Este resumen destaca un modelo dirigido por iguales en el que los miembros del Club de Hombres Responsables promueven la vasectomía y una mayor participación masculina en la SDSR mediante la narración de historias y la comunicación interpersonal. La iniciativa pretende cambiar las normas sociales, aumentar la demanda de servicios adaptados a los hombres e incorporar las voces masculinas a las conversaciones sobre salud reproductiva.

Clínica Langiza Chikondi | Junio 2025
En junio, la Clínica Langiza Chikondi organizó su segunda formación sobre vasectomía sin bisturí (VSB) en el marco del Proyecto Tapeza, esta vez en colaboración con Marie Stopes Zambia. Celebrada en el Hospital de Nivel 1 de Kanyama del 16 al 20 de junio, la formación tenía como objetivo desarrollar la capacidad quirúrgica entre los licenciados en medicina del sector público, cada uno de ellos emparejado con una enfermera de su centro, un paso estratégico hacia la descentralización de los servicios de vasectomía.
El programa, de cinco días de duración, combinó la instrucción teórica con la tutoría práctica, abarcando la anatomía, las técnicas quirúrgicas, el asesoramiento y la ética. Al final de la semana, se habían realizado 52 vasectomías, 35 de ellas por parte de los alumnos. Los tres licenciados en medicina demostraron la habilidad y la confianza necesarias para empezar a prestar servicios de VSB en sus distritos de origen.
Se espera que cada aprendiz empiece a ofrecer servicios en los próximos meses, contribuyendo directamente al objetivo del Proyecto Tapeza de realizar 5.000 vasectomías. Con cada formación realizada con éxito, la Clínica Langiza Chikondi refuerza su papel de líder nacional en salud reproductiva masculina y desarrollo de la capacidad quirúrgica en Zambia.
Ni siquiera el todopoderoso Señalamiento tiene control sobre los textos ciegos es una vida casi sin ortografía Un día, sin embargo, una pequeña línea de texto ciego llamada Lorem Ipsum decidió marcharse al lejano Mundo de la Gramática. El Gran Oxmox le aconsejó que no lo hiciera, porque había miles de Comas malas, Signos de interrogación salvajes y Semikoli taimados.

La WVD Uganda impulsa el uso de la vasectomía en el este de Uganda. 14 hombres toman la delantera como campeones

Entre el 24 de junio y el 1 de julio de 2025, WVD Uganda dirigió una campaña de sensibilización de la comunidad en todo el este de Uganda para desmitificar la vasectomía y promoverla como una opción viable de planificación familiar para los hombres. La campaña, de una semana de duración, abarcó Iganga y los distritos circundantes, y llegó a más de 1.000 miembros de la comunidad a través de barazas, compromisos individuales y el uso estratégico de los medios de comunicación locales.
Un momento destacado fue una tertulia radiofónica en directo en Eye FM de Iganga, que generó una abrumadora respuesta de los oyentes e impulsó las remisiones. Al final de la campaña, 14 hombres se habían sometido voluntariamente a vasectomías y se habían comprometido a convertirse en defensores comunitarios del servicio.
«Estos campeones no sólo son beneficiarios, sino que se están convirtiendo en poderosas voces para el cambio», afirma un miembro del equipo de campo de la WVD. «Están ayudando a normalizar la participación masculina en la planificación familiar y a reducir el estigma en torno a la vasectomía».
La campaña también ha despertado un nuevo interés en los distritos de Jinja y Buikwe, con actividades de seguimiento previstas. WVD Uganda sigue comprometida con la creación de una red de defensores masculinos informados como vía para una aceptación sostenible de los servicios de salud reproductiva.