Cuesta creer que sólo haya pasado un año.
El 9 de agosto de 2024 abrimos las puertas de la Clínica Langiza Chikondi con un sueño sencillo pero radical: crear un espacio seguro y digno para que los hombres se cuiden, se dejen ver, hagan preguntas y tomen el control de su salud reproductiva.

Y aquí estamos. Sólo doce meses después, ese sueño no sólo está vivo, sino que prospera.
Desde el momento en que Jonathan Stack, cofundador y director general de WVD, se puso al lado del diputado Twaambo Mutinta para inaugurar oficialmente la clínica, supimos que no sólo estábamos poniendo en marcha un centro sanitario. Estábamos sembrando un movimiento.
Un año histórico: La primera vasectomía inversa de África
Noviembre de 2024 marcó un hito no sólo para Zambia, sino para todo el continente: la primera reversión de una vasectomía en África, realizada aquí mismo, en Langiza Chikondi. Nuestro cliente vino desde Kenia, buscando algo que pocos creían posible, y lo encontró en una humilde clínica con una audaz misión.
Fue un triunfo silencioso, pero que lo decía todo: los hombres africanos merecen tener acceso a los mejores cuidados. Y punto.
De aprendices a pioneros
Estamos orgullosos no sólo de los procedimientos que hemos realizado, sino de las personas que hemos formado. En noviembre de 2024, formamos a nuestra primera cohorte de médicos: cinco profesionales increíbles, entre ellos el Dr. Robert Kachacha, que ahora dirige el LCC como Director Clínico y Formador de Aprendices certificado.
Y no nos detuvimos ahí. En junio de 2025, se formó a otro grupo: tres licenciados en medicina y tres enfermeros del Ministerio de Sanidad de Zambia. ¿Qué tiene de especial? Esta vez, nuestros propios médicos de LCC fueron los que impartieron la formación. Ése es el tipo de crecimiento sostenible en el que creemos: experiencia propia, impacto multiplicador.
Día del Padre, pero que sea holístico
Este Día del Padre no fue sólo tarjetas y magdalenas. Lo utilizamos como plataforma de lanzamiento para ampliar lo que Langiza Chikondi ofrece, porque la salud masculina es mucho más que la vasectomía.
Ahora proporcionamos:
- Circuncisión masculina
- Cribado del cáncer de próstata
- Ayuda a la disfunción eréctil
- Detección de diabetes e hipertensión
- Asesoramiento en salud mental y relaciones
Todo está conectado. El cuerpo, la mente, el corazón: todos necesitan cuidados. Y ahora, los hombres tienen un espacio donde pueden obtenerlo todo, con respeto, privacidad e intención.
Conocer a los hombres donde están
¿Una de las cosas que más me gusta de este viaje? Ver cómo nuestros médicos llevan el mensaje más allá de las paredes de la clínica. Las Insakas masculinas se han convertido en una de nuestras herramientas más significativas: reuniones de estilo tradicional en las que los hombres hablan libremente, hacen preguntas sin miedo y poco a poco van desaprendiendo lo que la sociedad les enseñó sobre el silencio y la vergüenza.
Estas conversaciones están cambiando la forma en que los hombres se ven a sí mismos. Y es hermoso ser testigo de ello.
Las cifras que cuentan la historia
Hablemos de cifras, no sólo porque son impresionantes, sino porque detrás de cada una hay una vida, una elección, una conversación que importó.
- 255 vasectomías en 2023
- 501 vasectomías en 2024
- 317 vasectomías en lo que va de 2025 (a 20 de junio)
- Son 1.073 vasectomías hasta la fecha.
Desde su apertura en agosto de 2024, la Clínica Langiza Chikondi ha realizado 597 vasectomías, contribuyendo significativamente a los objetivos más amplios de planificación familiar de Zambia. Utilizando una conversión estándar de 10,0 CYP por vasectomía, esto se traduce en aproximadamente 5.970 Años Pareja de Protección, casi 6.000 años de cobertura anticonceptiva sostenida para las parejas.
Para contextualizar mejor este impacto: con un tamaño medio de los hogares en Zambia de 5,3 personas y una tasa total de fecundidad de 4,6 hijos por mujer (Encuesta Demográfica y Sanitaria de Zambia, 2018), cada vasectomía realizada reduce potencialmente el número de nacimientos no deseados de forma significativa. A mayor escala, esto se traduce en menos cargas financieras para las familias, una mejor salud maternoinfantil y mayores oportunidades de estabilidad económica en las comunidades.
Más allá de las cifras, más de 300 hombres se han unido al Club de Hombres Responsables, 150 de los cuales participan activamente, y más de 100 parejas han recibido asesoramiento. Estas cifras no son meras estadísticas: son un reflejo del cambio de mentalidad y de las valientes decisiones tomadas en favor de la responsabilidad compartida y el bienestar a largo plazo. ¿Y el crecimiento? No es lineal. Es exponencial. Eso es lo que ocurre cuando diriges con confianza.
La feria de salud masculina que lo cambió todo
En noviembre de 2024, organizamos nuestra primera Feria de la Salud Masculina. Fue algo más que un acto: fue una declaración. Convertimos un espacio público en un santuario donde los hombres podían hablar en privado con médicos, informarse sobre su salud y participar sin miedo a ser juzgados.
Ofrecimos de todo, desde apoyo a la salud mental hasta revisiones de la salud sexual, e incluso algunas sesiones de calistenia para recordar a los hombres que la forma física no tiene por qué ser sofisticada. Sólo 10-15 minutos al día, un poco de movimiento, un poco de respiración: todo importa.
Y sí, coincidió con una semana de formación sobre la vasectomía, en la que se realizaron 138 intervenciones en sólo cinco días. Imagínatelo: 138 vidas cambiadas, 138 conversaciones suscitadas, 138 familias afectadas.
¿Y ahora qué?
Acabamos de empezar.
La Clínica Langiza Chikondi se ha convertido en más de lo que imaginábamos, y aún hay más por hacer. Más hombres a los que llegar. Más mitos que olvidar. Más vidas que cambiar.
¿Y lo mejor de todo? Lo estamos haciendo juntos: con la comunidad, con compasión y con la convicción de que cuando se apoya a los hombres para que cuiden de sí mismos, todos nos beneficiamos.
Brindo por un año de valor, compromiso y cuidado.
Brindo por todo lo que venga después.